Las sala de urgencias de los Hospitales Públicos se enfrentan todos los días a un flujo continuo y simultáneo de pacientes derechohabientes y no derechohabientes que solicitan atención médica de urgencias sentidas y reales, creando condiciones que pueden generar problemas administrativos y médicos para una atención oportuna. Por ello se trabajo en un marco tecnológico alineado a las metas internacionales de seguridad del paciente que apoye la toma de decisiones y mejora la coordinación de equipos interdisciplinarios a través de un modelo de priorización, organización y capacidad de atención de la unidad médica.
Evento en el que se registra la hora y el tipo de ingreso (a pie y/o vehículo) del paciente al servicio de urgencias de la unidad de atención
Evento en el que se inicia la identificación inicial del paciente consultando y verificando el estado de vigencia de derechos del paciente
Evento en el que se obtiene y registra los signos vitales (temperatura, frecuencia cardiaca, presión arterial y oximetría)
Evento en el que se clasifica el tipo de urgencia y asigna un color, con el objetivo de trazar el destino de atención.